
Placas poliuretano homogéneo
- 3000 x 500 x 1 a 12mm
- 1000 x 1000 x2 a 15mm
¿Qué es el poliuretano celular?
Es un poliuretano de colada, que mediante una espumación en el molde, producida por la generación de gas en la reacción química entre el isocianato y el poliol, genera una estructura de células abiertas y cerradas de proporciones controladas.
Composición química
Sus componentes, no se diferencian de los poliuretanos compactos de colada.
Se produce por la reacción de un poliol y un isocianato.
La espumación realizada bajo presión, confiere al poliuretano celular unas características mecánicas excepcionales, muy superiores a las de los poliuretanos espumados.
Diferencia con otros materiales
No hay que confundir los poliuretanos celulares con los espumados o los cauchos esponjosos. Sus propiedades son completamente distintas.
La diferencia estriba en la estructura, que es mixta, ya que está constituida por poros abiertos y cerrados, dando lugar a un Módulo de Elasticidad muy reducido para densidades entre 0,35 a 0,65 gr./cm³.
Propiedades
Se distinguen sobre todo por una altísima compresibilidad, pudiendo admitir deformaciones por encima del 80% de su altura, recuperando al 100% su forma primitiva.
Gracias a esta propiedad se utiliza en aplicaciones en donde sea necesaria una alta absorción de energía, fuertes impactos, en aplicaciones de amortiguación y también sustituyendo a muelles metálicos o resortes.
Cuanto mayor es la densidad, más elevada es la absorción de energía.
Hasta una deformación del orden del 35%, el esfuerzo necesario es similar que el que debería aplicarse a un resorte metálico. Por encima de este valor la fuerza necesaria se incrementa progresivamente.
Debido a su excelente resiliencia, el Poliuretano Celular se utiliza para fabricar muelles ligeros y con una larga vida útil de trabajo.
También conviene destacar su resistencia a la abrasión y su elevada resistencia al desgarre, que permiten un amplio campo de aplicaciones.